Te damos la bienvenida a nuestra localidad y te invitamos a conocerla un poco más a través de este resumen en vídeo:
Y te invitamos a conocer algunos de los lugares más interesantes que se pueden ver en Quintanarraya:
El nogal
Desde su imponente tamaño gobierna toda la plaza, permaneciendo casi impasible al tiempo, como si siempre hubiese estado allí. Y esta es una poesía dedicada a él:
A ti viejo nogal, madera noble
tú que presides la plaza de esta Villa, disfrute de sus gentes
tú que que con tu manto verde anuncias la primavera
y regalas tus frutos antes de caer en un un profundo sueño invernal
tú que has visto pasar a tantas generaciones
sigue cobijando a residentes y visitantes.
El lavadero
Aunque ya apenas se usa como tal, en sus buenos tiempos era el lugar donde además de lavar las mujeres hacían su tertulia, y un buen lugar donde cobijarse del seco calor del verano.
La Iglesia
Situada en la plaza aunque de espaldas a esta, es el edificio más importante del pueblo y también del que menos datos se tienen. En lo que todos coinciden es en reconocer la antigüedad y belleza de sus retablos y de su magnífico altar mayor.

Las bodegas
Situadas en las afueras de Quintanarraya junto al cementerio, desde ellas se pueden observar unos magníficos atardeceres y más de uno ha visto desde ellas amanecer. Para todos son sinónimo de buenos momentos, excelentes olores y aún mejores sabores, compartidos con la familia o con los amigos.

El monte
Compuesto principalmente por robles, encinas y enebros, hoy sigue ofreciendo leña, setas, hierbas (manzanilla, romero…) y un excelente entorno para disfrutar de una jornada festiva en contacto con la naturaleza.
Te proponemos que en una noche con el cielo despejado salga a dar un paseo y se detenga en un lugar con poca luz desde el cual se pueda apreciar con claridad el cielo y se detenga a apreciar el firmamento (algo que no se puede hacer en una ciudad), preferiblemente el día de San Lorenzo en el cual se produce la lluvia de estrellas.
El observatorio astronómico
En agosto de 2018 se inauguró el Observatorio Cielos del Cid de la Agrupación Astronómica Astro Demanda. Está compuesto por varios observatorios que facilitan su trabajo científico tanto en las suaves noches de verano como en las frías noches de invierno.
Un paseo a vista de pájaro
Te ofrecemos un recorrido por Quintanarraya a vista de pájaro gracias a La Espiga.