El jueves era el día de la Cátedra de San Pedro y se hizo memoria con el toque festivo de campanas de la iglesia y con el lanzamiento del chupinazo. Pero no fue hasta el viernes cuando realmente empezaron los festejos con el acompañamiento de vecinos y visita red que se iban uniendo paulatinamente a la verbena en los salones municipales a lo largo del pase de tarde a partir de las 9 y media. Después del descanso para la cena la celebración ganó vitalidad hasta el cierre a la madrugada con los más fiesteros y fiesteras.
El sábado era el día principal de las fiestas que empezó con la procesión acompañando la imagen de San Pedro por todo el pueblo. Las mujeres le bailaron al santo al son de los dulzaineros hasta la iglesia donde se celebró la eucaristía en memoria de nuestra festividad patronal que presidía el párroco Antonio.
Después de la misa el Ayuntamiento organizó un vermú para todo el pueblo en el bar, que también acompañaron los dulzaineros.
A las seis y media de la tarde empezaron el campeonato de mus y de brisca que se alargaron toda la tarde debido a los numerosos participantes. A las 9 arrancaba el concurso de disfraces, que empezó con un poco de retraso hasta la llegada de la orquesta. Contó con abundante y variada participación en las tres categorías: infantil, grupal e individual, con divertidos momentos debido al carisma de los participantes.
Justo después siguió el baile con mucha participación y con un salón prácticamente lleno. Tras el descanso para la cena continuó el pase de noche, y la verbena finalizó con un Dj que terminó de animar la fiesta hasta altas horas de la madrugada.
El domingo tuvimos la entrega de premios en el bar. Y a continuación fue el vermú con los dulzaineros amenizándolo y poniendo fin a las fiestas de este año.
¡Nos vemos el año que viene!
Comisión de Festejos